Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial

GRAN ÉXITO DE LA HACKATÓN JUVENTUDES, EVENTO DE SAMEEP PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA

 

 

Tras varias jornadas, concluyó exitosamente la Hackatón Juventudes en la E.E.T N° 24 Simón de Iriondo. Se trata de una iniciativa de Sameep para pensar y diseñar soluciones tecnológicas e innovadoras que den respuesta a desafíos singulares y particulares en los distintos temas administrativos y técnicos dentro del sector del agua y saneamiento de la empresa estatal.

 

Esta iniciativa forma parte del equipo de innovación de Sameep, que contó con la colaboración del programa socioeducativo “Por una Cultura Sostenible del Agua”. La meta común a esta experiencia pedagógica colectiva fue desarrollar soluciones a diversos problemas, en un lapso corto, para diseñar en equipo soluciones creativas e innovadoras a problemas reales, poniendo en juego conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación y el trabajo colaborativo.

 

El evento consiste en una maratón de dos días, con intervalo de una semana, en donde estudiantes técnicos y entusiastas se reúnen en equipo para trabajar colaborativamente en la elaboración de ideas/proyectos innovadores sobre dos ejes temáticos: distribución de agua y concientización del cuidado del agua.

 

Como resultado, se seleccionan tres proyectos que pasarán a un proceso de evaluación y calificación. Los equipos ganadores serán aquellos que hayan realizado proyectos que presenten un impacto diferencial y positivo.

 

Finalizado el evento, se entregaron medallas y reconocimientos a los equipos ganadores y certificados a la institución. La idea formulada por el estudiante o equipo de alumnos será respaldada por un convenio en conjunto con la empresa Sameep e institución educativa a modo de proteger la propiedad intelectual del autor.

 

“Una experiencia única”

 

Los objetivos de la Hackatón es capacitar a los jóvenes en materia tecnológica y administrativa para la generación de nuevas ideas; fomentar la integración del trabajo en equipo y generar una cultura colaborativa y multidisciplinaria. Además, se pretende contribuir con soluciones innovadoras que permitan el crecimiento de la empresa y propiciar oportunidades, con el fin de incorporar nuevas ideas para la ejecución de prototipos tecnológicos.

 

Rodolfo Mayorano, profesor de Informática de la EET 24 destacó que “esta es una experiencia única para nosotros, una maratón de Hackatón para que los estudiantes desarrollen propuestas sobre soluciones a algunas inquietudes que planteó la empresa Sameep. En este sentido, quiero destacar la participación de los estudiantes que han colaborado, participado de esta experiencia que es un desafío grande y contentos porque estuvimos a la altura”.

 

En tanto, Marta Antola, profesora de la materia Contextualización dijo que “es invalorable este concurso de innovación tecnológica que se realizó junto a Sameep para que los alumnos puedan pensar y contribuir con sus ideas para el uso racional del agua”.

 

“Esta iniciativa surge como vinculación a la educación ambiental y la llevan a cabo tanto profesores como alumnos de la orientación de la gestión y administración de las organizaciones como informática profesional. Sin dudas colmó nuestras expectativas”, concluyó.