Instituto de Cultura del Chaco

TETE ROMERO: “CHACO FUTURA ES LA SÍNTESIS DE UNA ENORME REVOLUCIÓN, EL FUTURO YA LLEGÓ”

 

Quedó inaugurado el evento “Chaco Futura” en la Casa de las Culturas, propuesta que une tecnologías, industrias culturales y producción artística, y que continuará este viernes 7 y sábado 8 con actividades libres y gratuitas. Del acto inaugural participó el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco “Tete” Romero, junto a la secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso.

 

“Chaco Futura es la síntesis de una enorme revolución; el futuro es esto, ya llegó, y es importante recordar que las culturas son derechos tanto para quienes producen como para quienes, como ciudadanos, necesitan acceder. Pero también son industrias creativas y culturales y, por lo tanto, empleo. Por eso deben profesionalizarse”, señaló Romero.

 

Dirigiéndose a las y los hacedores culturales presentes, “Tete” les dijo que es importante el contenido de lo que puedan producir. “Si generamos las condiciones para que produzcan acá, si lo que narran tiene que ver con nuestra historia y nuestra geografía, si lo que construyen tienen las herramientas de política pública y formativas, entonces el Chaco puede ser un lugar para que toda la potencialidad creativa de sus juventudes encuentre en las industrias culturales el valor agregado”, aseguró.

 

Aportando datos y contextualizando el evento, Lucrecia Cardoso agregó que “lo que está pasando en Chaco es muy importante; el nombre lo dice todo, habla del futuro, del futuro de las luchas culturales en Chaco”. “Las industrias culturales generan el 2,6% del valor agregado, el 3% del PBI a nivel mundial, y el 6,5% del empleo. Estamos hablando de un sector productivo, obviamente con mucho poder simbólico, que produce identidad, produce valores, produce patrimonio, pero sobre todo es producción, trabajo y futuro”, sostuvo Cardoso.

 

En el marco de “Chaco Futura” se inauguró el jueves en el Museo de Bellas Artes (MUBA) obras de la plataforma Cataliza y proyecto Ballena, junto a obras seleccionadas de la convocatoria específica para este evento con alumnos de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la UNNE.

 

Integran la muestra: Resonancias del Mapic, de Nicolás Ojeda; Corpus Film, de Francisco Martina; Teatro de operaciones, de Cristian Cochia (Plataforma Cataliza); T/tierra (arriba o debajo); Shipilaj de Cecilia Lis García (Proyecto Ballena); Luciferasa de Denise Sol Celiz y César Darío Pereyra; Rigor Mortis de Maximiliano Dajruch; DHYANA de Laureano Quesada; y Ejercicio para recordar el futuro de Nicolás Ojeda (Fadycc-Unne).

 

En la primera jornada, AV LUMÍNICA XP brindó un show audiovisual y multimedia que llenó el hall de Casa de las Culturas con la experiencia de Francis Martina y Edu Cabrera e intervenciones digitales de Néstor Braslavsky y Damián Cochia.

 

También acompañaron la apertura el coordinador del Consejo Federal de Cultura, Gustavo Romero; el vocal del ICCH, Alfredo Germignani; la diputada provincial, Mariela Quirós; el coordinador del Sector Videojuegos del Ministerio de Cultura de la Nación, Alejandro Iparraguirre; el presidente del ICCTI, Juan Martin Fernández; el Subsecretario de Empleo del Ministerio de Industria Producción y Empleo, Lucas Cepeda; el Rector UTN- FRR, Jorge De Pedro; el Decano de Fadycc-UNNE, Federico Veiravé; el director de Lenguajes Artísticos del ICCH, Walter Carbonell; la directora de Casa de las Culturas, Ninfa López; la coordinadora de Industrias Culturales, Carolina Sampor; Matías Miró de EW Gamers, el co-organizador de Chaco Futura; Juan Delfino; el gerente regional de Globant Litoral; entre otras y otros.

 

Tecnología, artes e industrias creativas

 

El evento se extenderá hasta el sábado 8 con talleres, laboratorios, muestras y espectáculos en los que se cruzan tecnologías, industrias culturales y producción artística, a fin de potenciar la producción cultural local relacionadas a las industrias creativas que trabajan con desarrollo tecnológico y consolidar el ecosistema cultural vinculado a la tecnología integrado por artistas, productores, empresas locales y ámbitos de formación.

 

Las propuestas van desde muestras de arte y tecnología, a espectáculos en vivo de visuales y música, talleres y laboratorios de producción artística, creación de videojuegos, charlas con referentes locales y nacionales, arte digital, conferencias de expertos en tecnología e innovación, vínculos y networking para potenciar el ecosistema creativo vinculado a la producción artística, las industrias culturales y la tecnología.

 

Agenda completa

 

Viernes 7

 

-Experiencias. Mesas interactivas – Realidad Virtual- Inteligencia Artificial. Espacio de Torneos y Competencias. Zona retro gamers – Juegos – Cosplayers. Casa de las Culturas – 4to piso (de 10 a 12 y de 15 a 19).

-Experiencias. Galería NFT- Espacio educativo de Robótica- Impresión 3D. Casa de las Culturas – Hall (de 10 a 12 y de 15 a 19).

-Muestra itinerante de ciencia y tecnología “Lugar a dudas”, con visitas para todas las edades. La propuesta está pensada para niñas, niños y adolescentes e invita a conocer el mundo de las ciencias y del pensamiento científico, con propuestas entretenidas y juegos. Del 06/07 al 30/07 en Usina Urbana (Cervantes y Av. Chaco) (de 10 a 12 y de 15 a 19).

-Muestra de Arte y Tecnología. Plataforma CATALIZA. Fadycc- UNNE. Casa de las Culturas. Sala 1 MUBA (de 15 a 19).

15:00 Game Jam. Casa de las Culturas – 4to piso. Link de Inscripción: https://bit.ly/GameJamChacoFutura.

16:00 Capacitaciones. Desafíos regionales en videojuegos: Diseño de arte 3D, Imágenes y Sonido. Verónica Seniquel Cristian Cochia Dario Rossi. Modera: Gabriel Gendin Fadycc-UNNE. Casa de las Culturas – Auditorio.

Muestra. Lanzadera. Exposición de Videojuegos Argentinos. Casa de las Culturas – 4to piso.

17:00 Capacitaciones. Metamonster. Aplicación de realidad aumentada para la creación de videojuegos con personajes ilustrados. Fundav. Casa de las Culturas – 4to piso.

17:30 Charla. Fortalecimiento de redes culturales locales y regionales en la economía del conocimiento. German Calvi. Casa de las Culturas – Auditorio

Muestra NFT Fadycc Unne. Hall Auditorio.

18:00 Capacitaciones. Imágenes del Futuro. Proyecciones sobre IA y el Porvenir de la Humanidad. Edu Cabrera. Casa de las Culturas – 2do piso

Inmediata. Festival Internacional de Videodanza 3ª Edición. Proyecciones. FIVRS + Selección INMEDIATA. “VIKINGA” Silvina Szperling. CC. Guido Miranda (Colón 164).

19:30 Presentación del sector de desarrollo de videojuegos con representantes de las distintas organizaciones de fomento del sector. ADVA-FUNDAV.

21:00 Transgénicos III. Néstor Braslavsky – Cristian Damián Cochia e invitados especiales. Casa de las Culturas – Hall. 

 

Sábado 8

 

-Experiencias. Mesas interactivas – Realidad Virtual- Inteligencia Artificial. Espacio de Torneos y Competencias. Zona retro gamers – Juegos – Cosplayers. Casa de las Culturas – 4to piso (de 10 a 12 y de 15 a 19).

Experiencias. Galería NFT- Espacio educativo de Robótica- Impresión 3D. Casa de las Culturas – Hall (de 10 a 12 y de 15 a 19).

Muestra itinerante de ciencia y tecnología “Lugar a dudas”, con visitas para todas las edades. La propuesta está pensada para niñas, niños y adolescentes e invita a conocer el mundo de las ciencias y del pensamiento científico, con propuestas entretenidas y juegos. Del 06/07 al 30/07 en Usina Urbana (Cervantes y Av. Chaco) (de 10 a 12 y de 15 a 19).

Muestra de Arte y Tecnología. Plataforma CATALIZA. Fadycc- UNNE. Casa de las Culturas. Sala 1 MUBA (de 15 a 19)

9:00 Game Jam. Casa de las Culturas – 4to piso. Link de Inscripción: https://bit.ly/GameJamChacoFutura.

10:00 Capacitaciones. Taller / Laboratorio Defendé tu empresa. Cómo detectar a los hackers en tu negocio y proteger tus datos. Explorando la mente de un hacker: cómo proteger tu información en línea. Romina Torres – Pedro Orlando. Casa de las Culturas – Auditorio.

Taller Fotografía procesada por IA. Ludmila Rojas. Casa de las Culturas – Sala 2. 

14:00 Capacitaciones. Taller Livecoding sonoro y visual con TidalCycles e Hydra. Iris Saladino. Casa de las Culturas Sala 2.

15:00 Modelo de Fomento de Comunidades. Taller para la creación y consolidación de una comunidad de desarrollo en Chaco. ADVA- FUNDAV- MICA. Casa de las Culturas – Auditorio.

16:00 Capacitaciones. Desenredando el Diseño de Juegos: The cake is a lie? Omar Bazzi. Casa de las Culturas – Auditorio.

Muestra. Lanzadera. Exposición de Videojuegos Argentinos. Casa de las Culturas – 4to piso.

17:00 Capacitaciones. Charla: Redefiniendo los ecosistemas musicales del futuro. Nicolás Madoery. Casa de las Culturas – Sala 2.

18:00 Capacitaciones. Taller de Hardware para Vjs. Matias Ricci. Casa de las Culturas -2do piso.

Inmediata. Festival Internacional de Videodanza 3ª Edición. Proyecciones. FIVRS + Selección INMEDIATA. “VIKINGA” Silvina Szperling. CC. Guido Miranda.

19:00 Inmediata. Jam Session Experimental con bailarines de: Ferrazzano + Set Live con Ernestina Pisarello y Juliana Diaz Ratti. Casa de las Culturas – sala BCC (1er piso). 

20:00 Presentación de proyectos desarrollados en la Game Jam. Matias Miró y Alejandro Iparraguirre. Casa de las Culturas – Auditorio.

21:00 Festival Lune Tunes. Casa de las Culturas – Sala 2 (2do piso).